La Etiqueta en el Vestir.

En ocasiones nos planteamos cuál es la vestimenta más adecuada a la hora de acudir a un evento.
Siempre tenemos que tener en cuenta, que la etiqueta del evento, la decide el anfitrión, de acuerdo con el tipo de acto que va celebrar y la formalidad del mismo, por lo que, en muchas ocasiones, se especifica en la invitación.
De no ser así, debemos plantearnos tres cuestiones básicas: en que estación del año se celebra, a qué hora y que grado de formalidad tiene el acto. Con esto, y las pautas que encontraras a continuación, podrás hacerte una idea de cuál será el atuendo adecuado.
No obstante, ante cualquier duda, pedir cordialmente al anfitrión que nos especifique la etiqueta requerida, es más que recomendable.
El uso de los colores.
La gama de los colores claros es recomendable para la mañana, dejando los tonos medios para la tarde y los oscuros para la noche.
El color negro es el color de gala por excelencia en el caso del masculino, aunque es también reservado para actos fúnebres en ambos sexos.
La combinación de colores ha de ser adecuada dejando de lado las combinaciones arriesgadas, algo así como azul marino o marrón con negro.
En estaciones como primavera o verano, se abre el abanico de colores más vivos frente a los de otoño e invierno.
Otros matices a tener en cuenta.
Las tendencias de moda pueden sugerir nuestra vestimenta en cada temporada, pero no imponerla, puesto que siempre utilizaremos el sentido común y elegiremos aquellas prendas que mejor se adapten a las líneas de nuestro cuerpo y a nuestra edad.
Ni que decir, que la limpieza de la ropa es fundamental así como el estado impecable de las costuras, botones, etc. Los tejidos naturales proporcionan más durabilidad de las prendas frente a los sintéticos, en los que son habituales los llamados “brillos” de plancha.
Antes de asistir a una celebración hay que repasar las prendas con las que vamos a vestir, para comprobar su perfecto estado.

Siempre la sencillez y sobriedad, es preferible sobre el recargo y la estridencia de colores.

Buen fin de año, les deseo lo mejor para el nuevo. Espero que les sirva cada cosa que les comparto, son dedicadas a ustedes con mucho cariño. ¡Feliz 2016 para todos!
Podes seguirme en Facebook.
Contacto: tiff.imagenymoda@gmail.com

¡MODA FORMAL!

Ropa formal femenina.

Traje femenino.
Es la combinación de falda y chaqueta o chaqueta y pantalón. Es más informal el pantalón. El corte de la chaqueta es similar a la de un hombre aunque algo más entallado a la altura de la cintura. La falda es más bien recta y a la altura de la rodilla. Con falda siempre usar medias. Se combinan con blusas y camisas.


Vestido corto.
Se prefiere un corte sobrio, con medias finas, zapatos con tacón y un bolso no demasiado grande. Se utilizan en actos semi-formales por la mañana o a primera hora de la tarde. Si son actos de gala en el horario indicado habrá que usar traje de cóctel.


Vestido de Cóctel.
Es el traje adecuado para los eventos en los que se exige etiqueta celebrados en horario diurno o primera hora de la tarde. Están confeccionados hasta media pierna. Son similares a los vestidos cortos, diferenciándose en una mayor calidad de los tejidos y mayor lujo en acabados, bordados, pedrerías, etc.  Llevar con bolso pequeño nunca de piel, sino en materiales metálicos, forrados en raso, etc. Zapato alto con medias. En ocasiones se debe utilizar con sombrero o tocado.


Vestido largo o traje de noche.
Se utiliza en actos nocturnos de gala. El largo oscila hasta la altura del tobillo aproximadamente. Se utiliza siempre con medias y tacones. Bolso pequeño y nunca de piel. Riqueza en los tejidos, y acabados. En actos religiosos, si se llevan los hombros descubiertos, hay que taparlos con un fular o chal.


Ropa formal masculina.

Traje oscuro.
Azul marino, marrón o negro. El negro siempre es el más formal. Combinado con camisas blancas o de colores claros. La chaqueta tendrá unas solapas equilibradas (las tendencias de moda en ocasiones son dispares a la norma). El corte de la chaqueta puede ser de abotonadura recta o cruzada. El puño, con el codo flexionado en ángulo recto ha de llegar a la altura de la muñeca, y que sobresalga un centímetro  el puño de la camisa. El largo del pantalón será aproximadamente de entre uno y dos dedos hasta el suelo y por encima del tacón del zapato. Zapatos con cordones y de color oscuro y con las medias del mismo color que el calzado. En actos semi-formales puede requerir el uso de corbata.


Chaqué.
Existe en dos colores negro (es el más formal) y gris. Chaqueta por delante corta y faldones por detrás. La chaqueta se cierra con una cadenita. Se utiliza chaleco gris o negro y camisa blanca con cuello duro. Uso de corbata a veces con alfiler. Pantalón gris de rayas verticales negras y grises y sin vuelta. Zapatos negros lisos con cordones y medias finas del mismo color. Están quedando trasnochados el uso de los complementos (sombrero de copa, chistera, guantes o bastón).

Esmoquin.
Los actos que requieren esta etiqueta suelen ser  especificado con “etiqueta negra”. Es el utilizado en los actos de gala por la noche. La chaqueta es negra, con abotonadura sencilla. Tiene los cuellos forrados en raso, satén o seda. Camisa blanca, con puños para gemelos y con pajarita. Se puede utilizar con chaleco o con fajín (este último con los pliegues hacia arriba. Los pantalones tienen una cinta vertical en el lateral exterior de los camales. Zapatos negros brillantes o de charol preferiblemente permitido no solo con cordones sino también mocasines o zapatos con hebilla. No es correcto utilizado en bodas, en este caso utilizaremos un chaqué.


Frac.

Es el traje de máxima etiqueta, sólo usado por la noche y en actos extremadamente formales. Se especifica como “etiqueta blanca”. Chaqueta negra con botonadura simple o cruzada, corta por delante y larga por detrás terminada en pico. Camisa blanca con pechera almidonada y cuello alto. Chaleco ajustado blanco. Pantalones negros, con tira brillante vertical en el lado exterior de los camales. Zapatos negros brillantes con cordoneras y medias finas de color de los zapatos. Lo más correcto es lucirlo con guantes blancos y sombrero de copa. Admite condecoraciones. 


Podes seguirme en Facebook
Contacto: tiff.imagenymoda@gmail.com







¡Elegancia femenina!

La ropa negra.
Transmite misterio, sobriedad, pero a la vez es capaz de transmitir elegancia, sofisticación  y lujo, dependiendo de los colores con los que se acompañe.
Muchas mujeres solemos usar demasiado el color negro, tanto que sobrepasamos el nivel de elegancia que pretendemos transmitir a la hora de vestir.

Mira como nos vemos cuando esto ocurre.



El color negro transmite elegancia como dije anteriormente pero si lo usas de modo excesivo, se entorna apagado, opaco, triste, aburrido.
Qué tal si mejor probamos con incorporar otros colores a look,  déjame mostrarte cómo cambia.




Simplemente usando blanco y negro, haces la diferencia, si te cuesta usar colores llamativos. Ahí sí que te verás muy elegante con el negro, hasta más formal, sensual.




¿Y que tal si probas usar el negro como contra tono? También queda muy bien.





Animate a usar y combinar o contrastar tus prendas.  Ser elegante depende de tu actitud, no solo de la ropa.




Muchas pretendemos ocultar nuestra pancita o caderas anchas con negro pero lo mejor es aceptar nuestra silueta y cuidarla un poco más alimentando bien nuestro cuerpo, comiendo lo justo y necesario. Aceptate y amate tal cual sos, animate al color, genera iluminación, transmite alegría, te levanta el autoestima. Siempre sin exceso, ni exageración.

Contacto: tiff.imagenymoda@gmail.com.ar
Seguime en: Facebook

¡Hola mujeres adultas!

Esta vez les dedico esta nota a ustedes, mujeres de ciudad, que les gusta estar siempre a la moda pero a veces suelen cometer errores que son poco acorde a su edad.

Tengo para mostrarles una mejor opción, muy elegante.

Estilo Urbano Chic.

*Estilo característico a la mujer de la ciudad. Elegante, funcional y femenino.

*La estrella de este estilo son los accesorios.

*Es atemporal  y formal. La mujer que elige este estilo conoce la fórmula de las prendas que le quedan bien y la repite.

*Este estilo puede ser “Clásico” si la conforman  prendas básicas del guardarropa o “Trendy” si se combina con las nuevas tendencias.

*Impecable y femenino, elegancia simple.


*Combina varios géneros, siempre de buena calidad. Va desde el denim al raso.




Espero que les sea interesante y útil.
Pueden seguirme en Facebook.
Contacto: tiff.imagenymoda@gamail.com

Presentación.

En ocasiones, nos vemos ante la necesidad de realizar la presentación de una persona a otra, y no manejar las técnicas correctas para hacerlo puede conllevar situaciones algo comprometidas.

Manejar el arte de las presentaciones es sencillo, solo debemos seguir unas pequeñas pautas.

A la hora de realizarlas debemos tener en cuenta tres factores:

1) Cuestiones de sexo.
2) Cuestiones de edad.
3) Cuestiones de categoría personal o profesional.

Las presentaciones tienen lugar de menos a más, es decir, el de menor categoría o menos edad es presentado al de mayor rango o más anciano.

Profundicemos un poco:

-Cuestiones de sexo:

Normalmente presentamos el hombre a la mujer. 

Existen dos excepciones, la primera es cuando el señor es anciano o de una edad muy superior a la de la mujer, en tal caso la señora sera presentada al señor; la otra excepción es el ámbito laboral, en el que prevalece la categoría profesional. Obviamente no seria correcto presentarle a la secretaria al dueño de la empresa, sino al contrario.

-Cuestiones de edad:

Las presentaciones se efectuaran presentando al de menor edad al de mayor edad.

-Cuestiones de categoría personal o profesional:

Presentamos al de menor categoría al de mayor categoría.
.
Podes sefuirme en Facebook.
Contacto: tiff.imagenymoda@gmil.com

Comportamiento en la mesa.

Reglas básicas.
En la mesa, como en muchos otros lugares, hay que guardar unas mínimas normas de comportamiento.
En la mesa deben seguirse unas reglas o pautas de comportamiento para poder compartir la velada con los demás compañeros sin molestar o incomodar. Algunos puntos a tener en cuenta:
·    Deje que se sienten primero las señoras. Si tiene a una señora a su lado, ayúdele a sentarse retirado la silla para facilitar su "entrada” a la mesa, y luego le acerca con cuidado.
·         Usted debe sentarse en el lugar que le hayan indicado y en el momento que considere oportuno (después de que todas las señoras ya se han sentado).
·         Hay que sentarse con una postura recta, respecto del respaldo de la silla, sin una rigidez excesiva que no nos permita ni gesticular.
·         Los codos no se ponen en la mesa; solo se permite apoyar los antebrazos.
·         No se cruza el brazo por delante de un comensal para alcanzar la sal, una salsera o cualquier otro elemento. Se debe pedir que nos lo alcancen.
·         No se habla con la boca llena.
·         No se habla o gesticula con los cubiertos en la mano.
·         La comida pinchada o depositada en un cubierto se come, no se deja en él mientras hablamos, escuchamos o miramos.
·         Hay que adaptarse al ritmo de la comida y no comer de forma acelerada o ansiosa.
·         Se mastica sin abrir la boca y sin hacer ningún tipo de ruido. Lo mismo a la hora de beber. No sorber haciendo ruido.
·         No se pasa comida  entre platos, o se pincha en plato de otro.
·         Pida siempre las cosas por favor. Recuerde dar las gracias cuando le acercan la salsera o le hacen cualquier otro tipo de favor.
·         Las alabanzas a la comida, el vino o cualquier otro tema deben ser moderadas. Nada de exageraciones que comprometan a los anfitriones.
·         No puede abandonar la mesa salvo por razones de primera necesidad. Si lo hace, pida las excusas pertinentes.
·         Nada de celulares, beepers, o cualquier otro sistema electrónico de avisos y/o mensajes sobre la mesa. Tampoco debería tenerse encendido aunque fuera en el bolsillo.
·         La servilleta siempre en el regazo. Nunca en la mano o atada en el cuello en plan de babero.
·         Si no desea que le sirvan más cantidad de un plato, no se pone la mano sobre el plato o copa. Se indica de forma verbal que no desea más.
·         En la mesa prohibido retocarse el maquillaje, rascarse, hurgarse la nariz y cualquier otro gesto poco ortodoxo.
·         Hablar con un tono moderado y evitar las voces. No se habla de extremo a extremo de la mesa, con otro invitado, levantando la voz. Debe esperar a la tertulia posterior. Hable solo con los más cercanos a usted.
·         En caso de duda, preguntar o bien observar otros comportamientos.
·         La comida va hacia la boca, no la boca a la comida.
·         Antes y después de beber usar la servilleta.
·         No juegue con los cubiertos, ni tampoco estire las piernas por debajo de la mesa.
·         El cubierto que se levanta del mantel no vuelve a este, siempre queda sobre el plato, al terminar de comer se dejan los cubiertos uno junto a otro en forma paralela.
·         La fuente de comida pásela por el lado derecho, para que el comensal se sirva por el lado izquierdo.
·         Un plato muy lleno está mal visto, la educación die servirse cantidades moderadas.
Seguime en Facebook.
Contacto: tiff.imagenymoda@gmail.com

La Piel.

Sensible pero fuerte.
Hoy aprendemos que tipo de piel tenemos y como cuidarla.
La llegada del invierno  nos obliga a realizar algunos cambios en nuestra vida diaria para poder combatir el frio, el aire. La parte del cuerpo humano que primero y más sufre  ese rigor invernal es la piel, por lo que es necesario extremar los cuidados para que su adaptación a la nueva temperatura, no nos genere problemas.
La piel es la parte más externa de nuestro organismo y, por lo tanto, es la que recibe todas las agresiones exteriores. Es la barrera con que se enfrenta el mundo exterior, por eso a la vez que es sensible es fuerte, porque está preparada para ello.
Básicamente, la  piel está constituida por las mismas células pero, a su vez, la piel de cada persona tiene una serie de peculiaridades. Si nos fijamos, veremos enseguida que el color de la piel es diferente entre unas personas y otras, unas son de piel muy blanca y otras son negras. Aparte de esto, unas personas tienen piel más gruesa que otra. Estas pequeñas variaciones son las que generan esas diferencias de la piel. De esto se deduce que unas personas tienen la piel más resistente frente a las agresiones externas que otra. Por ejemplo, las personas con piel oscura tienen más melanina, que es una sustancia que nos defiende del sol y por lo tanto, tienen una piel menos sensible al sol: las personas con piel grasa tienen una piel más nutrida e hidratada que las que tienen la piel seca y están más defendidas frente al aire, el frio y el ambiente.
Una vez que conocemos cómo es nuestra piel, tenemos que ayudarla dándole lo que le falta o aquello de lo que tiene poco. Por ejemplo, las pieles muy secas necesitaran una mayor protección y que le aportemos una mayor cantidad de grasa. Las que son grasosas necesitan menos, pero también requieren una cierta hidratación y protección para enfrentarse al exterior.
Supone que, a diferencia del verano, tenemos que tener menos cuidados con el sol y más con el frio y el aire. Por eso, lo que hay que hacer es hidratarla con más intensidad, protegiéndola de los cambios de temperatura y de la desecación que puede producir el aire frío.
A la piel hay que cuidarla por dentro y por fuera. Por lo tanto, vida sana, limpieza e hidratación son los tres factores que hay que cuidar para tener la piel sana.
Hay dos tipos de envejecimiento de la piel: el cronológico, en que intervienen factores internos y genéticos, y el que se produce por los agentes externos, que es el único en que podemos influir. De estos agentes externos, el más importante es el sol, que, evidentemente, tomado en exceso envejece la piel.

Seguime en Facebook


. Contacto: tiff.imagenymoda@gmail.com

La barba.

El uso de la barba.
Hoy hablaremos de como debes mantener tu barba, si queda bien o mal, cuales son las recomendaciones y sus cuidados.
Lo primero que debes saber si quieres llevar barba arreglada es que su uso no significa “ir sin afeitar”, al contrario, requiere cuidados muy específicos y minuciosos. El pelo crece y rápido, así que si quieres mantener un estilo en tu barba deberás ser cuidadoso.
Llevar una barba trasmite madurez, te hará parecer mayor y con más experiencia; hará que te veas más intelectual pero a la vez te hará parecer menos accesible a los demás, ya que crea una barrera de comunicación.
La barba a nivel ejecutivo no puede estar más larga del nº 2. Recuerda que cuanto más larga sea tu barba, más  despreocupado, informal e incluso desaliñado te verás.
Depende del tipo de cara que tengas, puedes jugar con la barba para ensanchar, adelgazar, alargar o acortar tu rostro y así lograr tu mejor imagen.
  • La perilla te hará un rostro más alargado.
  • Para caras alargadas mejor usar barba completa, recortada sin sobrepasar la línea del mentón.
  • Si tu cara es redonda recuerda que cuanto más espesa sea tu barba, más redondo se verá tu rostro.
  • Por el contrario si tu cara es  triangular, barbilla puntiaguda, mejor aportar volumen a esa  zona.
Depende de la rapidez con la que te crezca te recortarás la barba todos los días o días alternos, pero siempre con una rutina:
                                                                                                   
  • Retirar el pelo del cuello,  los mofletes y marcar su contorno.
  • Para hacerlo puedes usar tijeras o maquinillas específicas para arreglo de barbas, dependerá de la longitud de tu barba.
  • Recortar debajo de la nariz si llevas bigote, recuerda que los pelos del bigote y la nariz no deben juntarse o dará una imagen desaliñada.
  • También debes dejar una línea entre tu barba y las orejas.
  • Si tu barba es muy espesa puedes lavarla con champú para el cabello e incluso aplicar los mismos productos suavizantes que uses.
  • Si no es  espesa no está de más aplicar cremas hidratantes para cuidar la piel.


Las patillas: su longitud formal es a la mitad de la oreja, cuánto más largas sean, más se alargará visualmente tu rostro.
Barba de tres días: puede hacerte ver muy sexy o completamente desaliñado, también debes cuidarla para que parezca “natural”.
Y recuerda siempre que tu aspecto es tu carta de presentación, tú decides qué imagen quieres transmitir.

Podes seguirme en Facebook.

Contacto vía mail: tiff.imagenymoda@gmail.com

¡Lindos y firmes!

¡Que no se te caigan los pechos!
Cuidado de las mamas: prevención y solución.
Varias son las causas que hacen que los senos comiencen a desprenderse, como la edad, múltiples embarazos, pero por suerte tenemos varias formas de poder prevenir la caída de los senos, así como soluciones para los casos en las que ya no se puede prevenir nada.
PREVENCIÓN DE  PECHOS CAIDOS.
Consejo 1: terminar la ducha con agua fría.
La musculatura de tu cuerpo, así como la piel, agradecerá que termines  tus duchas con agua lo más fría que pueda soportar.
Tampoco queremos que te congeles en invierno, pero intenta poner el agua de la ducha más fría al finalizarla (sin que ello te resulte una tortura insoportable) y date con ella por todo el cuerpo, incluidos los senos. Esto  es algo que reactivará la circulación sanguínea de la zona y que tensará la piel al máximo, lo cual va a venirte muy bien para mantenerla joven y elástica. Además si esta ducha se produce tras una sesión de deporte, tus músculos recuperarán mejor.
Consejo 2: cremas hidratantes y reafirmantes.
Puedes preguntar a tu médico dermatólogo qué cremas pueden irte mejor para reafirmar el pecho. Muchos de ellos podrán darte cremas que suelen recetar a las mujeres embarazadas y que tienen la finalidad de evitar las estrías durante el embarazo.
Algunas de esas cremas están especialmente diseñadas a evitar que el pecho se caiga, estando o no embarazada. Una de esas buenas cremas reafirmantes te ayudarán a tu propósito y es uno de los mejores remedios anti caída que podemos darte.
Tomar la costumbre de ponerte esa crema después de ducharte, además de acompañarlo con un pequeño masaje en tus senos, hará que la piel esté más tersa por mucho más tiempo y que los senos estén en su sitio. Es una costumbre que debes adquirir a diario y siempre después de ducharte, pues tus poros estarán más abiertos y la penetración de esa loción será mayor.
Consejo 3: ejercicio específico para el pecho.
Realizar ejercicio que desarrolle y mantenga la musculatura pectoral es uno de los mejores consejos que te podemos dar.
Hay que tener especial cuidado cuando se habla de ejercicio y musculatura, pues muchas mujeres piensan que nos referimos a desarrollar la musculatura exageradamente y alcanzar el cuerpo de un culturista. No es ni de lejos a lo que nos referimos.
Más concretamente, queremos orientarnos a realizar algunos ejercicios con pesas que harán que el músculo sea firme y que gracias a ello el pecho en si quede bien firme con el paso de los años. Tampoco queremos que pienses que debes realizar infinitos ejercicios para ello y dedicarle horas y horas. Podemos decir que realizar estos ejercicios dos o tres veces por semana, con 4 series de 15 repeticiones cada uno es más que suficiente.
El lugar ideal para realizar estos ejercicios es el gimnasio, porque allí encontrarás los elementos necesarios para ello, además de máquinas más especializadas y completas, pero si no tienes ganas de apuntarte a uno (aunque le podrías sacar mucho más partido) puedes hacer estos ejercicios en casa acostándote en la cama y utilizando algunas pequeñas pesas que puedes comprar, o con algo como unas botellas de agua llenas.
Consejo 4: utilizar sostén adecuado.
Utilizar un buen sostén que sujete adecuadamente el pecho es algo sumamente importante. Gástate el dinero en algo así porque en realidad estás realizando una inversión en tu salud.
Un buen sostén  hará que la firmeza de tu pecho se mantenga por mucho más tiempo, aunque tú no lo notes en ese mismo instante.
CONCLUSIÓN:
Si tienes este problema estético y deseas encontrarle solución, deberías comenzar a seguir los consejos que te he  dado en la primera parte del artículo. Estos consejos en personas jóvenes pueden dar muy buenos resultados a largo plazo y evitar la caída lógica y normal del pecho a lo largo de los años.
En el caso de las mujeres que ya tienen el pecho caído por la razón que fuera, el consejo de un cirujano plástico es el mejor remedio que podemos darte. Con sus consejos estéticos, podrás lucir un pecho muy joven y natural, siempre que después le des los cuidados necesarios y sigas los consejos del médico.

Conseguir un pecho bonito y cuidado es muy importante para muchas mujeres, por lo que te animamos a que te pongas a ello y que no tengas ningún complejo. Es un problema muy común y con fácil solución.
Seguime en Facebook.
Contacto: tiff.imagenymoda@gmail.com

Elegancia

Elegancia.

Ser elegante es CUESTIÓN DE ACTITUD. No se trata de belleza, el físico, ni mucho menos de dinero; ser elegante es SABER SER, se nota, se percibe.
Tener actitud es caminar con seguridad, es decir “aquí estoy yo” con una pisada marcando el paso con firmeza, mirando siempre al frente con la cabeza hacia delante, derechas, no rígidas ni agachadas.
Un look no es del todo glamours si no lo llevas con buena ACTITUD para que te veas ELEGANTE!!!!
  Seguinos en Facebook.
  Contactanos en: Tiff.imagenymoda@gmail.com

Pantalones chupines. Ventajas y desventajas.

He leído que la ropa ajustada, como los pantalones “chupines” o elastizados, son uno de los causantes de las apariciones de varices y estrías, entre otras cosas como malestares digestivos y reflujo.
Si ustedes  lo creen  así también y me lo permiten, les puedo recomendar una opción que también puede quedar bien, así evitamos los posibles problemas que puedan causar ese tipo de ropa. Sensualidad y elegancia aquí, para ustedes…  

Como ven en la imagen, los vestidos, los short, los jeans clásicos de hombres y mujeres; pueden transmitir mucha elegancia  y/o  sensualidad si sabemos con qué usar cada prenda.
En el caso de los hombres, los jeans, siempre con zapatillas por más que uses saco informal, cárdigan o suéter.
En el caso de la mujer, los vestidos, los short y los jean Oxford o semi Oxford se ven muy elegantes si los usamos con estiletos , de igual  modo, las panchas  que utilizo la mujer de la imagen quedan muy elegante también, todo depende del lugar y momento que elijas usar tu look.

Si queres comunicarte envianos un mail a tiff.imagenymoda@gmail.com

Seguinos en Facebook

Estefania Acevedo -Modelo y Asesora de Imagen- TIFF Imagen y Moda

¡Hola gente linda! 

Me presento ante ustedes, soy Estefania Acevedo, Asesora de Imagen personal y profesional. Estoy aquí para guiarlos de modo correcto a la hora de vestir, para verse bien y sentirse bien.



La moda la impone uno, usando lo que está a la venta, lo que es de temporada. Yo les puedo ayudar a conseguir lo que quieren lograr a la hora de vestir y quedar como unas diosas si son mujeres o como unos reyes si son hombres. 

Anímense a confiar en mis conocimientos y a crear una correcta imagen de ustedes mismos para obtener mejores resultados ante todo y todos porque... 
Una Imagen vale más que mil palabras.




Seguime en