Comportamiento en la mesa.

Reglas básicas.
En la mesa, como en muchos otros lugares, hay que guardar unas mínimas normas de comportamiento.
En la mesa deben seguirse unas reglas o pautas de comportamiento para poder compartir la velada con los demás compañeros sin molestar o incomodar. Algunos puntos a tener en cuenta:
·    Deje que se sienten primero las señoras. Si tiene a una señora a su lado, ayúdele a sentarse retirado la silla para facilitar su "entrada” a la mesa, y luego le acerca con cuidado.
·         Usted debe sentarse en el lugar que le hayan indicado y en el momento que considere oportuno (después de que todas las señoras ya se han sentado).
·         Hay que sentarse con una postura recta, respecto del respaldo de la silla, sin una rigidez excesiva que no nos permita ni gesticular.
·         Los codos no se ponen en la mesa; solo se permite apoyar los antebrazos.
·         No se cruza el brazo por delante de un comensal para alcanzar la sal, una salsera o cualquier otro elemento. Se debe pedir que nos lo alcancen.
·         No se habla con la boca llena.
·         No se habla o gesticula con los cubiertos en la mano.
·         La comida pinchada o depositada en un cubierto se come, no se deja en él mientras hablamos, escuchamos o miramos.
·         Hay que adaptarse al ritmo de la comida y no comer de forma acelerada o ansiosa.
·         Se mastica sin abrir la boca y sin hacer ningún tipo de ruido. Lo mismo a la hora de beber. No sorber haciendo ruido.
·         No se pasa comida  entre platos, o se pincha en plato de otro.
·         Pida siempre las cosas por favor. Recuerde dar las gracias cuando le acercan la salsera o le hacen cualquier otro tipo de favor.
·         Las alabanzas a la comida, el vino o cualquier otro tema deben ser moderadas. Nada de exageraciones que comprometan a los anfitriones.
·         No puede abandonar la mesa salvo por razones de primera necesidad. Si lo hace, pida las excusas pertinentes.
·         Nada de celulares, beepers, o cualquier otro sistema electrónico de avisos y/o mensajes sobre la mesa. Tampoco debería tenerse encendido aunque fuera en el bolsillo.
·         La servilleta siempre en el regazo. Nunca en la mano o atada en el cuello en plan de babero.
·         Si no desea que le sirvan más cantidad de un plato, no se pone la mano sobre el plato o copa. Se indica de forma verbal que no desea más.
·         En la mesa prohibido retocarse el maquillaje, rascarse, hurgarse la nariz y cualquier otro gesto poco ortodoxo.
·         Hablar con un tono moderado y evitar las voces. No se habla de extremo a extremo de la mesa, con otro invitado, levantando la voz. Debe esperar a la tertulia posterior. Hable solo con los más cercanos a usted.
·         En caso de duda, preguntar o bien observar otros comportamientos.
·         La comida va hacia la boca, no la boca a la comida.
·         Antes y después de beber usar la servilleta.
·         No juegue con los cubiertos, ni tampoco estire las piernas por debajo de la mesa.
·         El cubierto que se levanta del mantel no vuelve a este, siempre queda sobre el plato, al terminar de comer se dejan los cubiertos uno junto a otro en forma paralela.
·         La fuente de comida pásela por el lado derecho, para que el comensal se sirva por el lado izquierdo.
·         Un plato muy lleno está mal visto, la educación die servirse cantidades moderadas.
Seguime en Facebook.
Contacto: tiff.imagenymoda@gmail.com