¡Acá estoy de nuevo!

Hoy quiero que hablemos sobre definir el look.

Está bien que últimamente cualquier combinación de prendas queda bien para la moda pero seria bueno que se tenga en cuenta que puede quedar más lindo elegir un estilo y vestir más prolija.

Estos son los estilos que pueden optar para mejorar la imagen.

Repasemos...

DEPORTIVO.

Proporciona comodidad. No se considera profesional, a no ser que el deporte sea su profesión, y solo será utilizado durante la actividad.
Se utiliza géneros como el algodón, lycra, modal, nylon, etc.




CASUAL.

Proporciona comodidad y sencillez. Es 100% informal, se utiliza géneros como denim (jean), algodón, modal, tejidos de punto, etc.


ROCKERO.

Look rebelde, se identifica con la música y es 100% informal.
Se identificas con prendas de cuero, pieles, remeras de algodón con estampas de bandas de rock, tachas, etc.



BOHEMIO/ÉTNICO.

Combinada con las nuevas tendencias da como resultado un estilo Hippie Chic. Es 100% informal.
Se utilizan prendas de fibrana, algodón,  denim, bambula y tejidos de punto. Hay una gran combinación de colores y estampados.



MINIMALISTA.

Se conforma por colores neutros y líneas rectas. No marca la figuras, es un estilo futurista y más bien elegante y formal.
Se utilizan telas con caída y sedosas. Géneros de buena calidad.



URBANO CHIC.

Elegante, funcional, femenino. La estrella de este estilo son los accesorios. Puede ser un estilo "Clásico" si lo conforman prendas básicas del guardarropas o "Trendy" si se combina con las nuevas tendencias.
Combina varios géneros, siempre de buena calidad. Van desde el denim al raso.



SOPHISTICATED GLAM.

Sofisticado, glamoroso, elegante y lujoso. Elegido por las mujeres acostumbradas al lujo, que aman las pasarelas de La Alta Costura y el Pret A Porter. Las prendas utilizadas son la seda y el lino.



BOMBSHELL (BOMBA SEXUAL Y PROVOCATIVO).

Está inspirado en Marilyn Monroe y en las Pin Up de los años 50. Se compone de prendas entalladas y ajustadas al cuerpo. Utiliza géneros variados, con o sin brillo, según la ocasión.



ECLÉCTICO.
Es una mezcla de texturas, géneros y estilos. Utiliza elementos vintage y los suma a los materiales suntuosos.



Gracias por leer mis publicaciones, son hechas para orientarte en la moda.
Podes seguirme en Facebook.
Escribime para un Asesoramiento Personalisado a tiff.imagenymoda@gmail.com


Continuamos.


¡Mujeres!

Para empezar, hablo en general, las formas de expresarse, los modales, el cómo te vestís, si te peinas o sos prolijo con tu pelo, con que actitud encaras las cosa, todo, exactamente todo, forman tu imagen.
Entonces, mujeres, a tener en cuenta.

Maquillaje.
¿Dónde y cuándo usarlo? Las mujeres coquetas les gusta estar siempre maquillada, eso está de diez, pero el drama es exagerar con los tonos del labial o de la base, las sombras para los ojos y demás. Hay momento que requieren de tonos claros, cálidos, delicados. Otros en los que  es bueno resaltar con colores brillosos, súper extravagantes, y algunos en las que no tanto. También se debe tener en cuenta, además de la moda, la edad, la profesión, el estilo de vida. En todo caso, recorda llevar buena ACTITUD. Para al menos disimular un poco tanto recargo de esa moda que queres exponer.





El pelo.
Siempre prolijo, cuidado, limpio. Al igual que él hombre, hay que tener presente quién es cada una ante la sociedad para imponer moda en el momento que querés realizar un cambio en tu cabeza para evitar desagrados y disminuir puntos a tu favor.



Las uñas.
Siempre limpias, prolijas, pintadas (hay veces que es preferible tenerlas sin pintar o tan solo lucirlas con algún  esmalte transparente que solo le generan brillo) sino, en ocasiones colores apagados, poco resaltados. Ama tus manos, son parte de la elegancia femenina. Los dedos de los pies se pusieron de moda también en aquel momento que decidieron pintarles las uñas, siempre del mismo color que el de las manos, siguen quedando muy elegantes si lo haces bien.




La ropa.

Para las que tienen un estilo particular a la hora de vestir, aparte de llevar la ropa puesta, debe ir junta la “actitud”, tener presencia. A la ropa hay que saber combinarla, además de lucirla porque “está a la moda”, con solo esa frase no basta, hay que tener en cuenta con que prenda pones cada cual y para qué ocasión la vas usar. Las mujeres en este sentido no estamos tan erradas pero a veces, solemos descuidarnos con las tendencias y restamos a la hora de hacernos presente en tal lugar. También permítanme recordar que no es necesario simular menos panza usando una prenda de color negra, simplemente, hay que cuidarse con las comidas o querer nuestra figura aceptando el cuerpito que fuimos creando por comer abundante y adaptar la ropa que vaya muy bien con nuestra forma para así disimular de verdad. Basta de “toda de negro”, anímate y aprende a usar bien las prendas. 

 Realmente deseo que les sirva y utilicen mis consejos, ojala crean que son interesantes para una mejora de su imagen.

Las invito a que le pongan "me gusta" a mi página oficial de Facebook
También pueden contactarse conmigo mandando un mail a: tiff.imagenymoda@gamial.com

Muchas gracias por estar ahí.
Tiff Imagen y Moda.


Imagen Masculina.

¡Buenas a todos!

Lamento haber dejado pasar tanto tiempo sin publicar, para darles consejos y orientarlos correctamente a mi modo profesional, de acuerdo a lo que se, que es Asesoramiento de  Imagen.
Hoy voy a tratar de guiar a los hombres en lo que es vestimenta, peinados, barba. Todo arma “La Imagen”.
Para empezar hablo en general, las formas de expresarse, los modales, el cómo te vestís, si te peinas o sos prolijo con tu pelo, con qué actitud encaras las cosas, todo, exactamente todo forman tu Imagen.
Entonces, volviendo al sujeto.

Para los que les gusta usar barba, recuerden mantenerla siempre limpia y prolija o simplemente procura afeitarte cada vez que sea necesario.


Para los que les gusta estar a la moda con los cortes de pelo, recuerden que la moda no siempre le queda bien a todos, además ten  presente tu oficio, tu profesión. Cuidado con lo que te haces en la cabeza, más allá de que se suele dañar el cuero cabelludo debido a tanta tintura, también podes quedar mal imponiendo moda en ciertos lugares o a ciertas personas.




Para los que tienen un estilo particular a la hora de vestir, aparte de llevar la ropa puesta, debe ir junta la “actitud”, tener presencia, el hombre también puede y debe ser elegante, ojo, no te pases porque se vería raro. A la ropa hay que saber combinarla, además de lucirla porque “está a la moda”, con solo esa frase no basta, hay que tener en cuenta con que prenda pones cada cual y para qué ocasión la vas usar.



Todo profesional debe encargarse, además de lo que sabe y que salga todo bien, de verse como tal, mostrando una imagen correcta, bien presentada tanto en los horarios de trabajos como en los horarios en lo que está con la familia, amigos, compañeros y demás.
Espero haber ayudado con mis consejos, que les haya gustado. Siempre con buenas intenciones para con ustedes. Anímense a ser asesorados por mis conocimientos.

Contacto: tiff.imagenymoda@gmail.com
También podes seguirme en: Facebook
Muchas gracias por seguirme y estar ahí
Tiff Imagen y Moda Asesoramiento de Imagen.

La Etiqueta en el Vestir.

En ocasiones nos planteamos cuál es la vestimenta más adecuada a la hora de acudir a un evento.
Siempre tenemos que tener en cuenta, que la etiqueta del evento, la decide el anfitrión, de acuerdo con el tipo de acto que va celebrar y la formalidad del mismo, por lo que, en muchas ocasiones, se especifica en la invitación.
De no ser así, debemos plantearnos tres cuestiones básicas: en que estación del año se celebra, a qué hora y que grado de formalidad tiene el acto. Con esto, y las pautas que encontraras a continuación, podrás hacerte una idea de cuál será el atuendo adecuado.
No obstante, ante cualquier duda, pedir cordialmente al anfitrión que nos especifique la etiqueta requerida, es más que recomendable.
El uso de los colores.
La gama de los colores claros es recomendable para la mañana, dejando los tonos medios para la tarde y los oscuros para la noche.
El color negro es el color de gala por excelencia en el caso del masculino, aunque es también reservado para actos fúnebres en ambos sexos.
La combinación de colores ha de ser adecuada dejando de lado las combinaciones arriesgadas, algo así como azul marino o marrón con negro.
En estaciones como primavera o verano, se abre el abanico de colores más vivos frente a los de otoño e invierno.
Otros matices a tener en cuenta.
Las tendencias de moda pueden sugerir nuestra vestimenta en cada temporada, pero no imponerla, puesto que siempre utilizaremos el sentido común y elegiremos aquellas prendas que mejor se adapten a las líneas de nuestro cuerpo y a nuestra edad.
Ni que decir, que la limpieza de la ropa es fundamental así como el estado impecable de las costuras, botones, etc. Los tejidos naturales proporcionan más durabilidad de las prendas frente a los sintéticos, en los que son habituales los llamados “brillos” de plancha.
Antes de asistir a una celebración hay que repasar las prendas con las que vamos a vestir, para comprobar su perfecto estado.

Siempre la sencillez y sobriedad, es preferible sobre el recargo y la estridencia de colores.

Buen fin de año, les deseo lo mejor para el nuevo. Espero que les sirva cada cosa que les comparto, son dedicadas a ustedes con mucho cariño. ¡Feliz 2016 para todos!
Podes seguirme en Facebook.
Contacto: tiff.imagenymoda@gmail.com

¡MODA FORMAL!

Ropa formal femenina.

Traje femenino.
Es la combinación de falda y chaqueta o chaqueta y pantalón. Es más informal el pantalón. El corte de la chaqueta es similar a la de un hombre aunque algo más entallado a la altura de la cintura. La falda es más bien recta y a la altura de la rodilla. Con falda siempre usar medias. Se combinan con blusas y camisas.


Vestido corto.
Se prefiere un corte sobrio, con medias finas, zapatos con tacón y un bolso no demasiado grande. Se utilizan en actos semi-formales por la mañana o a primera hora de la tarde. Si son actos de gala en el horario indicado habrá que usar traje de cóctel.


Vestido de Cóctel.
Es el traje adecuado para los eventos en los que se exige etiqueta celebrados en horario diurno o primera hora de la tarde. Están confeccionados hasta media pierna. Son similares a los vestidos cortos, diferenciándose en una mayor calidad de los tejidos y mayor lujo en acabados, bordados, pedrerías, etc.  Llevar con bolso pequeño nunca de piel, sino en materiales metálicos, forrados en raso, etc. Zapato alto con medias. En ocasiones se debe utilizar con sombrero o tocado.


Vestido largo o traje de noche.
Se utiliza en actos nocturnos de gala. El largo oscila hasta la altura del tobillo aproximadamente. Se utiliza siempre con medias y tacones. Bolso pequeño y nunca de piel. Riqueza en los tejidos, y acabados. En actos religiosos, si se llevan los hombros descubiertos, hay que taparlos con un fular o chal.


Ropa formal masculina.

Traje oscuro.
Azul marino, marrón o negro. El negro siempre es el más formal. Combinado con camisas blancas o de colores claros. La chaqueta tendrá unas solapas equilibradas (las tendencias de moda en ocasiones son dispares a la norma). El corte de la chaqueta puede ser de abotonadura recta o cruzada. El puño, con el codo flexionado en ángulo recto ha de llegar a la altura de la muñeca, y que sobresalga un centímetro  el puño de la camisa. El largo del pantalón será aproximadamente de entre uno y dos dedos hasta el suelo y por encima del tacón del zapato. Zapatos con cordones y de color oscuro y con las medias del mismo color que el calzado. En actos semi-formales puede requerir el uso de corbata.


Chaqué.
Existe en dos colores negro (es el más formal) y gris. Chaqueta por delante corta y faldones por detrás. La chaqueta se cierra con una cadenita. Se utiliza chaleco gris o negro y camisa blanca con cuello duro. Uso de corbata a veces con alfiler. Pantalón gris de rayas verticales negras y grises y sin vuelta. Zapatos negros lisos con cordones y medias finas del mismo color. Están quedando trasnochados el uso de los complementos (sombrero de copa, chistera, guantes o bastón).

Esmoquin.
Los actos que requieren esta etiqueta suelen ser  especificado con “etiqueta negra”. Es el utilizado en los actos de gala por la noche. La chaqueta es negra, con abotonadura sencilla. Tiene los cuellos forrados en raso, satén o seda. Camisa blanca, con puños para gemelos y con pajarita. Se puede utilizar con chaleco o con fajín (este último con los pliegues hacia arriba. Los pantalones tienen una cinta vertical en el lateral exterior de los camales. Zapatos negros brillantes o de charol preferiblemente permitido no solo con cordones sino también mocasines o zapatos con hebilla. No es correcto utilizado en bodas, en este caso utilizaremos un chaqué.


Frac.

Es el traje de máxima etiqueta, sólo usado por la noche y en actos extremadamente formales. Se especifica como “etiqueta blanca”. Chaqueta negra con botonadura simple o cruzada, corta por delante y larga por detrás terminada en pico. Camisa blanca con pechera almidonada y cuello alto. Chaleco ajustado blanco. Pantalones negros, con tira brillante vertical en el lado exterior de los camales. Zapatos negros brillantes con cordoneras y medias finas de color de los zapatos. Lo más correcto es lucirlo con guantes blancos y sombrero de copa. Admite condecoraciones. 


Podes seguirme en Facebook
Contacto: tiff.imagenymoda@gmail.com